Zurück zur Auswahl
Semester | Frühjahrsemester 2016 |
Angebotsmuster | einmalig |
Dozierende | Harm Den Boer (harm.denboer@unibas.ch, BeurteilerIn) |
Inhalt | Inhalt (contenido) La afirmación que "siete siglos de presencia del Islam en la Península ibérica dejaron una profunda impronta en la cultura española" es tan sencilla como problemática. No sólo porque refleja una realidad de tan grandes proporciones que siempre es necesario especificar a qué período o a qué ambito nos referimos, sino también porque la presencia de Islam y Cristianismo en un espacio geográfico oponía realidades prácticas, diarias a juicios y prejuicios que reflejaban un antagonismo religioso. Y no se trata solo de localizar convivencia o conflicto en cada espacio y cada momento de esa España de Al Andalus; el estudio de esta época no puede desvincularse de la historia reciente. Así, desde la polémica entre los historiadores Américo Castro y Claudio Sánchez Albornoz se prolonga una visión frecuentemente teñida de ideologías políticas, a la que la inmigración del Magreb y el integrismo islámico no hacen más que contribuir. En el seminario examinaremos algunos textos medievales españoles en donde se hace evidente la interacción con el Islam y la cultura musulmana; conoceremos la maurofilia y la maurofobia de la España altomoderna (1492-1700); finalmente, vemos en la obra de Juan Goytisolo la creación y a la vez reflexión más completa y actual sobre la relación entre España y el mundo árabe/musulmán. Por otra parte, estudiaremos la literatura historiográfica y los estudios de tipo cultural desde Américo Castro hasta la obra reciente de Barbara Fuchs. L@s participantes del seminario tienen asimismo la oportunidad de contribuir con obras y autores que les parezcan pertinentes para completar este temario de la recepción de la cultura musulmana/árabe en España. |
Lernziele | Al final del curso, l@s estudiantes a) conocen aportaciones relevantes de la cultura/la religión musulmanas a la cultura y la historia españolas b) están preparados para abordar relevantes aspectos teóricos sobre la imagen del Islam y de los árabes en la cultura española, desde la Edad Media hasta nuestros días c) conocen obras pertinentes de la bibliografía secundaria y sabrán localizar estudios actuales. |
Literatur | Literatura primaria: Ibn Hazm de Córdoba. El collar de las palomas. Juan Ruiz, El libro de buen amor Juan Manuel, El conde Lucanor An. El Abencerraje Literatura de los moriscos españoles Traducciones del Corán Goytisolo, Juan. Reivindicación del conde Julián [1972]. (y otros textos que se establecerán en el seminario). Secundaria: Castro, Américo. La realidad histórica de España, México: Porrúa,1962 [España en su historia, 1948]. Sánchez Albornoz, Claudio. España: un enigma histórico. Buenos Aires: 1962. Márquez Villanueva, Francisco. El problema morisco (desde otras laderas). Madrid: Prodhufi, 1991. Fanjul, Serafín. Al Andalus contra España. La forja del mito. Madrid: Siglo XXI, 2004. Fuchs, Barbara. Exotic nation. Maurophilia and the construction of early modern Spain. Philadelphia: Penn, 2009. [y otras monografías y artículos, bibliografía elaborada en ADAM] |
Bemerkungen | OJO: Curso empieza en la segunda semana: 3.3.16 |
Unterrichtssprache | Spanisch |
Einsatz digitaler Medien | kein spezifischer Einsatz |
HörerInnen willkommen |
Intervall | Wochentag | Zeit | Raum |
---|
Keine Einzeltermine verfügbar, bitte informieren Sie sich direkt bei den Dozierenden.
Module |
Modul Hispanistik - Literaturwissenschaft (Master Studienfach: Hispanistik (Studienbeginn vor 01.08.2013)) Modul Literatur aus Spanien und Lateinamerika seit 1700 (Bachelor Studienfach: Hispanistik) Modul Literatur aus Spanien und Lateinamerika vor 1700 (Bachelor Studienfach: Hispanistik) Modul Literatur- und Kulturtheorie (Bachelor Studienfach: Hispanistik (Studienbeginn vor 01.08.2013)) Modul Literaturgeschichte (Master Studiengang: Literaturwissenschaft) Modul Mittelalterliche und klassische spanische Literatur (Bachelor Studienfach: Hispanistik (Studienbeginn vor 01.08.2013)) Modul Moderne und zeitgenössische spanische Literatur (Bachelor Studienfach: Hispanistik (Studienbeginn vor 01.08.2013)) Modul Spanische Literaturwissenschaft (Master Studienfach: Hispanistik) |
Prüfung | Lehrveranst.-begleitend |
Hinweise zur Prüfung | El seminario se evalúa con PASS/FAIL, sobre la base de presencia y participación durante el mismo. |
An-/Abmeldung zur Prüfung | Anmelden: Belegen; Abmelden: nicht erforderlich |
Wiederholungsprüfung | keine Wiederholungsprüfung |
Skala | Pass / Fail |
Belegen bei Nichtbestehen | nicht wiederholbar |
Zuständige Fakultät | Philosophisch-Historische Fakultät, studadmin-philhist@unibas.ch |
Anbietende Organisationseinheit | Fachbereich Iberoromanistik |