Zurück zur Auswahl
Semester | Herbstsemester 2019 |
Angebotsmuster | einmalig |
Dozierende | Harm Den Boer (harm.denboer@unibas.ch, BeurteilerIn) |
Inhalt | En este seminario leeremos algunos de los textos (novela, ensayo, teatro) de la literatura española de principios del siglo XX, centrándonos en los escritores Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Ramón del Valle-Inclán y Azorín (Martínez Ruiz). Son los representantes de una escritura original, subjetiva, que añade al realismo heredado del siglo anterior un mundo lleno de ideas y percepciones, muy en contacto con lo que pasaba en el resto de Europa por las mismas fechas. Haremos un esfuerzo por desvincularnos de la categorización cada vez más obsoleta de “Generación del ‘98” y “Modernismo” para ver, tanto en la estética, en la forma, en las ideas y percepciones y en mundos representados una serie de innovaciones que representan el impacto de la modernidad: de un mundo transformado por invenciones tecnológicas y cambios sociales que erosionaron mucho de la tradición y de la fe en las instituciones. Este panorama artístico-cultural, lleno de exploraciones originales, irreverentes y conflictivas queda plasmado en la literatura de la llamada Edad de Plata, una literatura que queremos comprender desde el concepto amplio y comparatista del Modernismo europeo. Entre los aspectos que se analizan figurarán (con frecuencia en combinación): Decadentismo, transgresiones Religión Impresionismo, presente y temporalidad Política, burguesía e instituciones Tradición e ironía Formas de subjetividad en la narración y en el pensamiento Después de algunas clases introductorias, cada participante se ocupará de analizar las innovaciones presentes en las obras que se hayan seleccionado de la lista (véase Literatur). |
Lernziele | -leer y poder comentar las obras representativas de la literatura española de cambio del siglo XIX/XX (Azorín, Baroja, Unamuno, Valle-Inclán). -analizar los cambios se sensibilidad artística, filosófica y perceptual que se ven en estas obras con respecto a la literatura anterior (la del realismo y naturalismo) -entender esta literatura española dentro del marco del Modernismo literario/artístico europeo. |
Literatur | Miguel de Unamuno: Abel Sánchez. Miguel de Unamuno: “¡Adentro!” (ensayo). Miguel de Unamuno: San Manuel Bueno, Mártir. Pío Baroja, Camino de perfección. Pío Baroja, El árbol de la ciencia. Ramón del Valle Inclán, Sonata de otoño. Ramón del Valle Inclán, Luces de bohemia. Azorín, Doña Inés Azorín, La voluntad Azorín (artículos o ensayos a escoger) Otros escritores que pueden ser comentados: Ramón Pérez y Ayala Rafael Cansinos Assens Carmen de Burgos Literatura secundaria (vendrá ampliada) |
Teilnahmevoraussetzungen | Modul Einführung in die Spanische Literaturwissenschaft abgeschlossen (inkl. Annahme der Proseminararbeit) |
Unterrichtssprache | Spanisch |
Einsatz digitaler Medien | kein spezifischer Einsatz |
Intervall | Wochentag | Zeit | Raum |
---|
Keine Einzeltermine verfügbar, bitte informieren Sie sich direkt bei den Dozierenden.
Module |
Modul: Interphilologie: Literaturwissenschaft BA (Bachelor Studienfach: Englisch) Modul: Interphilologie: Literaturwissenschaft BA (Bachelor Studienfach: Altertumswissenschaften) Modul: Interphilologie: Literaturwissenschaft BA (Bachelor Studienfach: Deutsche Philologie) Modul: Interphilologie: Literaturwissenschaft BA (Bachelor Studienfach: Französistik) Modul: Interphilologie: Literaturwissenschaft BA (Bachelor Studienfach: Hispanistik) Modul: Interphilologie: Literaturwissenschaft BA (Bachelor Studienfach: Italianistik) Modul: Interphilologie: Literaturwissenschaft BA (Bachelor Studienfach: Nordistik) Modul: Interphilologie: Literaturwissenschaft BA (Bachelor Studiengang: Altertumswissenschaften) Modul: Literatur aus Spanien und Lateinamerika seit 1700 (Bachelor Studienfach: Hispanistik) |
Prüfung | Lehrveranst.-begleitend |
Hinweise zur Prüfung | Se requieren la presencia y la participación activas, es decir la asistencia a las sesiones a lo largo del semestre. Cada participante hará por lo menos una presentación de un tema que se comenta en las primeras dos sesiones. Quien falta más de dos veces a la clase, no podrá seguir / no obtendrá los créditos correspondientes al seminario. |
An-/Abmeldung zur Prüfung | Anmelden: Belegen; Abmelden: nicht erforderlich |
Wiederholungsprüfung | keine Wiederholungsprüfung |
Skala | Pass / Fail |
Belegen bei Nichtbestehen | nicht wiederholbar |
Zuständige Fakultät | Philosophisch-Historische Fakultät, studadmin-philhist@unibas.ch |
Anbietende Organisationseinheit | Fachbereich Iberoromanistik |