Zurück zur Auswahl
| Semester | Frühjahrsemester 2020 |
| Angebotsmuster | Jedes Frühjahrsem. |
| Dozierende | Marta Rodríguez Garcia (marta.rodriguezgarcia@unibas.ch, BeurteilerIn) |
| Inhalt | El Proseminario «Fundamentos de lingüística española» es la continuación del Curso introductorio y de las Tutorías ofrecidos durante el semestre de otoño. El Proseminario se centrará, básicamente, en la dialectología sincrónica del mundo hispanohablante y el fenómeno del español en contacto con otras lenguas. En un primer bloque, se tratarán cuestiones dialectológicas generales, se realizará una introducción a la variación lingüística y a la geolingüística y se comentarán ciertos fenómenos resultantes de situaciones de contacto lingüístico. En la segunda parte del semestre, los estudiantes estudiarán y presentarán las diferentes lenguas y los dialectos hablados en España, así como las variedades del español habladas en América. Asimismo, se presentará un breve acercamiento al español en contacto con lenguas minoritarias y con el Inglés y se contará con expertos que nos informarán sobre variedades más "marginales" del español, tales como el judeoespañol o el español en África. El módulo «Introducción a la lingüística española» se completará con la redacción de un trabajo de proseminario. |
| Lernziele | El objetivo principal del módulo «Introducción a la lingüística española» (HS: Curso introductorio y Tutorías; FS: Proseminario) es introducir y practicar los conocimientos básicos del estudio científico de la lengua española. Además se ofrecerá una breve panorámica sobre la historia de la lengua española y se tratarán las diferentes variedades del español en el mundo y los otros dialectos y lenguas de la Península Ibérica (aragonés, asturiano, catalán, gallego, vasco, etc.), así como el español en contacto con otras lenguas. |
| Literatur | Literatura obligatoria, a comprar individualmente: Kabatek, Johannes / Pusch, Claus D. (2011): Spanische Sprachwissenschaft. 2ª ed. Tübingen: Gunter Narr. Gómez Torrego, Leonardo (2000 [y siguientes]): Gramática didáctica del español. Madrid: SM. |
| Teilnahmevoraussetzungen | Erfolgreiche Absolvierung des ersten Teils des Moduls (Einführungskurs sowie Tutorat). |
| Unterrichtssprache | Spanisch |
| Einsatz digitaler Medien | kein spezifischer Einsatz |
| Intervall | Wochentag | Zeit | Raum |
|---|
Keine Einzeltermine verfügbar, bitte informieren Sie sich direkt bei den Dozierenden.
| Module |
Modul: Einführung in die spanische Sprachwissenschaft (Bachelor Studienfach: Hispanistik) |
| Prüfung | Lehrveranst.-begleitend |
| Hinweise zur Prüfung | Participación activa en clase y preparación en casa: lecturas, tareas, trabajos en grupo, presentaciones individuales. La asistencia es obligatoria y las faltas, independientemente de la causa, no pueden superar las dos clases. |
| An-/Abmeldung zur Prüfung | Anmelden: Belegen; Abmelden: nicht erforderlich |
| Wiederholungsprüfung | keine Wiederholungsprüfung |
| Skala | Pass / Fail |
| Belegen bei Nichtbestehen | beliebig wiederholbar |
| Zuständige Fakultät | Philosophisch-Historische Fakultät, studadmin-philhist@unibas.ch |
| Anbietende Organisationseinheit | Fachbereich Iberoromanistik |