Zurück zur Auswahl
Semester | Frühjahrsemester 2009 |
Angebotsmuster | unregelmässig |
Dozierende | Harm Den Boer (harm.denboer@unibas.ch, BeurteilerIn) |
Inhalt | El seminario quiere introducir un área de investigación recientemente presentada como centro de competencia en la Universidad de Basilea- llamada topografías culturales. Bajo este título se incluye una variedad de temas de que pretenden investigar la conceptualización de relaciones espaciales y temporales, en nuestro caso, aplicado a la literatura y más en particular, a la literatura española. Se trata, entre otros, de examinar la importancia de espacios representados en literatura, no sólo en lo que reflejan sobre la relación del hombre con el espacio que habita (por ejemplo: la naturaleza, la ciudad, la casa), sino también como exteriorizaciones o proyecciones de sí mismo, espacios donde define la identidad de sí mismo o del otro. Introduciremos el concepto de topografías culturales y su productividad para estudiar la literatura y cultura españolas, a través de ejemplos sacados de cuatro períodos de la cultura ibérica: 1) la Edad Media, 2) la España de los siglos XVI y XVII, 3) la España del siglo XIX y 4) la España de los siglos XX y XXI. Junto a este aspecto general de topografías culturales aplicadas a la cultura española, nos detendremos en la especificidad de lo español. Partiremos de la idea de que España y los españoles son el resultado de la historia, de cómo un pueblo adquiere una identidad a lo largo del tiempo y como la idea que hace de sí mismo es una construcción, una representación imaginada. Programa detallado: 18.2.2009 La topografía de Lazarillo de Tormes. Topografía del otro: espejo invertido de la propia identidad: Bernal Díaz del Castillo 25.2.2009 4.3.2009 Conferencia del artista Carlos Varela: hombre y espacios 11.3.2009 * Cervantes. Rinconete y Cortadillo 18.3.2009 Galdós. Miau 25.3.2009* Azorín. Ruta del Quijote 1.4.2009* Machado. Campos de Castilla 8.4.2009* Cela. Colmena 15.4.2009* Delibes. Los santos inocentes 22.4.2009* Rodoreda. Plaza del Diamante 29.4.2009* Artxaga. Obabakoak 6.5.2009* Mañas. Historias del Kronen 13.5.2009 Conclusión. Evaluación. Trabajos 20.5.2009 * Los asteriscos marcan textos propuestos para las presentaciones; pueden ser otros, también. En las semana 1 y 2 organizaremos los temas de las presentaciones. |
Lernziele | Competencias adquiridas: a lo largo del seminario, l@s estudiantes conocerán la evolución de la idea de España, de lo español, y de los españoles; conocerán y utilizarán las teorías culturales del imaginario colectivo, la topografía cultural y de los nacionalismos. |
Literatur | Se ofrecerá una selección de textos y estudios en HYPERLINK "http://www.isis.unibas.ch" http://www.isis.unibas.ch antes de principio del seminario Se pide a l@s estudiantes la lectura de los siguientes textos: Berceo, Prólogo de Milagros de nuestra señora (disponible en ISIS) Cantar del Mío Cid (fragmentos disponibles en ISIS) Lazarillo de Tormes. (Edición del gusto del estudiante) Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, (fragmentos disponibles en ISIS) Galdós, Miau.Ed. Díez de Revenga. Madrid: Cátedra, 2000, u otra edición. Cela, La colmena.Madrid: Edición de Cátedra (Jorge Urrutia) o de Castalia (Raquel Asún). José Angel Mañas, Historias del Kronen. Ed. Germán Gullón. Barcelona: Destino, 2004. |
Teilnahmevoraussetzungen | Proseminar Introducción a los estudios literarios, Bachelor Hispanistik |
Unterrichtssprache | Spanisch |
Einsatz digitaler Medien | kein spezifischer Einsatz |
Intervall | Wochentag | Zeit | Raum |
---|
Keine Einzeltermine verfügbar, bitte informieren Sie sich direkt bei den Dozierenden.
Module |
Interphilologisches Angebot: Allgemeine Literaturwissenschaft (Bachelor Studienfach: Deutsche Philologie) Modul Extending the View (Literary and Cultural Studies) (Bachelor Studienfach: Englisch) Modul Literatur- und Kulturtheorie (Bachelor Studienfach: Hispanistik) Modul Moderne und zeitgenössische spanische Literatur (Bachelor Studienfach: Hispanistik) |
Prüfung | Lehrveranst.-begleitend |
Hinweise zur Prüfung | Asistencia regular y participación activa al seminario. Certficado de asistencia (PASS/FAIL) al final del seminario. Se podrá hacer un trabajo de seminario. |
An-/Abmeldung zur Prüfung | Anmelden: Belegen; Abmelden: nicht erforderlich |
Wiederholungsprüfung | keine Wiederholungsprüfung |
Skala | Pass / Fail |
Belegen bei Nichtbestehen | beliebig wiederholbar |
Zuständige Fakultät | Philosophisch-Historische Fakultät, studadmin-philhist@unibas.ch |
Anbietende Organisationseinheit | Institut für Iberoromanistik |