Zurück zur Auswahl
Semester | Frühjahrsemester 2009 |
Dozierende | Beatrice Schmid (beatrice.schmid@unibas.ch, BeurteilerIn) |
Inhalt | La geolingüística (o geografía lingüística) estudia la dimensión diatópica de la variación lingüística. A diferencia de la dialectología, cuyo objeto de estudio son las variedades de la lengua (dialectos, hablas), la geolingüística parte de la variación y describe la extensión y disposición en el espacio de los hechos lingüísticos. Para tales efectos ha desarrollado métodos de investigación y de presentación cartográfica de los datos obtenidos, que se plasman en los llamados atlas lingüísticos. El programa consta de tres partes: Primero nos ocuparemos de cuestiones teóricas y metodológicas referentes a la elaboración de los atlas lingüísticos (cuestionarios y técnicas de la encuesta, informantes y exploradores, transcripción, tipos de mapas, etc.). A continuación conoceremos los principales atlas lingüísticos hispánicos, desde los ya clásicos, pasando por los recién publicados hasta los que actualmente se están elaborando. En la tercera parte se tratará de utilizar los atlas lingüísticos como instrumentos de trabajo mediante la "lectura" de mapas escogidos y la interpretación de los materiales lingüísticos que éstos contienen. |
Literatur | Bibliografía introductoria: García Mouton, Pilar (1996), «Dialectología y geografía lingüística», en: Alvar, Manuel, dir., Manual de dialectología hispánica. El español de España. Barcelona: Ariel, 63-77. Moreno Fernández, Francisco y García Mouton, Pilar (1993), «Sociolingüística en el ALECMAN», en: Penny, Ralph, ed., Actas del I Congreso Anglo-Hispano, Madrid: Castalia, 139-149 (en internet: http://www.linguas.net/alecman/contenido/Socioling.htm) |
Unterrichtssprache | Spanisch |
Einsatz digitaler Medien | kein spezifischer Einsatz |
Intervall | Wochentag | Zeit | Raum |
---|
Keine Einzeltermine verfügbar, bitte informieren Sie sich direkt bei den Dozierenden.
Module |
Modul Europäische und amerikanische Varietäten des Spanischen (Bachelor Studienfach: Hispanistik) |
Prüfung | Lehrveranst.-begleitend |
An-/Abmeldung zur Prüfung | Anmelden: Belegen; Abmelden: nicht erforderlich |
Wiederholungsprüfung | keine Wiederholungsprüfung |
Skala | Pass / Fail |
Belegen bei Nichtbestehen | beliebig wiederholbar |
Zuständige Fakultät | Philosophisch-Historische Fakultät, studadmin-philhist@unibas.ch |
Anbietende Organisationseinheit | Institut für Iberoromanistik |