Add to watchlist
Back to selection

 

50197-01 - Seminar: Defensa y detracción del judaísmo: panfletos y escritos en pro y contra de los judíos y el judaísmo en España (siglos XV a XX) (3 CP)

Semester spring semester 2018
Course frequency Once only
Lecturers Harm Den Boer (harm.denboer@unibas.ch, Assessor)
Content Defensa y detracción del judaísmo: panfletos y escritos en pro y contra de judíos y el judaísmo en España
La coexistencia de dos grandes religiones en la Península Ibérica durante la Edad Media, el cristianismo y el islam fue acompañada de una existencia importante de otra religión, si bien siempre minoritaria: el judaísmo. La cultura judía que surgió en Al Ándalus y también en la España cristiana tuvo un final abrupto con el final de la llamada Reconquista y con la expulsión de los judíos de España. Con el establecimiento de la Inquisición, los momentos de crisis y persecución de los judíos que habían existido en la Edad Media (entre cristianos pero también entre musulmanes) fueron sucedidos por una época de persecución de “cristianos nuevos” sobre los que pesaba la sombra de ser judíos en secreto. Surgió así la imagen de un ser en gran parte imaginario, un ente de ficción, un cristiano falso, traidor, un “judío secreto”, incluso un ser contaminado por la sangre impura. Este seminario se ocupa de la construcción de tal imagen, de los responsables de esa construcción, pero también de los que la “deconstruyeron”, la desmontaron o incluso la contrastaran con una imagen opuesta.

Learning objectives El seminario se propone de esta manera no solo recorrer el reflejo literario del antijudaísmo en España, sino también quiere analizar cómo surgen las imágenes, si son productos de un imaginario colectivo, consecuencias de ideas teológicas o productos de una manipulación orquestada. Al mismo tiempo, se descubrirán las estrategias contrarias: las de la defensa contra los ataques, el humor y la ironía o el contra-ataque.
Bibliography Textos que se ofrecen para el análisis:
El contexto:
La Biblia española por Moisés Arragel al servicio de Don Luis de Guzmán
Los ataques
El tratado antijudío Fortalitium fidei
Quevedo y sus escritos antijudíos
Cuentos, chistes, el judío como personaje en autos sacramentales y en la comedia
Torrejoncillo, Francisco de. Centinela contra judíos, puesta en la torre de la Iglesia de dios
Las defensas
Menasseh ben Israel
Menasseh ben Israel's mission to Oliver Cromwell : being a reprint of the pamphlets published by Menasseh ben Israel to promote the re-admission of the Jews to England, 1649-1656
Historia universal judaica de Miguel de Barrios
Excelencias de los judíos, de Isaac Cardoso
Respuesta de Apión de Josefo, traducido por José Semah Arias

El contradiscurso converso
Joao Pinto Delgado, Diálogos (MS, texto digital)
Antonio Enríquez Gómez, Las Misas de san Vicente Ferrer, El valiente Campuzano

Literatura secundaria:
Feitler, Bruno. The Imaginary Synagogue : Anti-Jewish Literature in the Portuguese Early-Modern World (16th-18th Centuries). Brill, 2015.
Lindemann, Albert S. Antisemitism : A History. Oxford University Press, 2010.
Pulido Serrano, Juan Ignacio. Injurias a Cristo : Religión, Política y Antijudaísmo En El Siglo XVII : (Análisis de Las Corrientes Antijudías Durante La Edad Moderna). Instituto Internacional de Estudios Sefardíes y Andalusíes, Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 2002.
- y más textos que se distribuirán en clase

 

Admission requirements Para estudiantes de Máster; estudiantes de Bachelor solo podrán convalidar el seminario en Komplementärbereich
Language of instruction Spanish
Use of digital media No specific media used

 

Interval Weekday Time Room

No dates available. Please contact the lecturer.

Modules Doktorat Jüdische Studien: Empfehlungen (PhD subject: Jewish Studies)
Interphilologische Lehrveranstaltungen für die Slavistik (Master's degree subject: Slavic Studies (Start of studies before 01.08.2013))
Modul English & American Literature (Master's degree subject: English (Start of studies before 01.08.2013))
Modul Geschichte, Literatur, Religion (Master's degree subject: Jewish Studies)
Modul Hispanistik - Literaturwissenschaft (Master's degree subject: Spanish Language and Literature (Start of studies before 01.08.2013))
Modul Interphilologie: Literaturwissenschaft MA (Master's degree subject: Slavic Studies)
Modul Interphilologie: Literaturwissenschaft MA (Master's degree subject: English)
Modul Interphilologie: Literaturwissenschaft MA (Master's degree subject: German Language and Literature)
Modul Interphilologie: Literaturwissenschaft MA (Master's degree subject: French Language and Literature)
Modul Interphilologie: Literaturwissenschaft MA (Master's degree subject: Spanish Language and Literature)
Modul Interphilologie: Literaturwissenschaft MA (Master's degree subject: Italian Language and Literature)
Modul Interphilologie: Literaturwissenschaft MA (Master's degree subject: German Literature)
Modul Interphilologie: Literaturwissenschaft MA (Master's degree subject: Latin Philology)
Modul Interphilologie: Literaturwissenschaft MA (Master's degree subject: Nordic Philology)
Modul Literatur im Zusammenspiel der Künste und Medien (Master's degree program: Literary Studies)
Modul Literaturgeschichte (Master's degree program: Literary Studies)
Modul Research Skills in English Linguistics or Literature (Master's degree subject: English (Start of studies before 01.08.2013))
Modul Spanische Literaturwissenschaft (Master's degree subject: Spanish Language and Literature)
Assessment format continuous assessment
Assessment details Particpación activa en el seminario: se valorará no solo la presentación individual de l@s participantes sobre un texto/tema escogido, sino también su participación en la preparación de lectura y en los comentarios y debates en clase.
Assessment registration/deregistration Reg.: course registration; dereg.: not required
Repeat examination no repeat examination
Scale Pass / Fail
Repeated registration no repetition
Responsible faculty Faculty of Humanities and Social Sciences, studadmin-philhist@unibas.ch
Offered by Fachbereich Iberoromanistik

Back to selection