Back to selection
Semester | spring semester 2023 |
Course frequency | Once only |
Lecturers | Oxana Danilova (oxana.danilova@unibas.ch, Assessor) |
Content | Veamos un fragmento de la pieza de teatro «¡Arriba la Paqui!» de Carmen Resino (2007): PRESENTADOR -Bueno, Paqui, ante todo habrá que explicar a los espectadores lo ocurrido... PAQUI -Los espectadores están al cabo de la calle como todo el mundo: la noticia ha salido en todas las revistas y en todos los programas del corazón... La única que estaba a dos velas, era yo. (Gesto de irritación. Mueve nerviosamente la pierna.) Suele pasar. Eso dicen. PRESENTADOR -¿Pero cómo es posible? ¿Cómo no ibas a enterarte? PAQUI -Pues como te lo digo: a veces una cierra los ojos precisamente porque no quiere ver lo que tiene delante, porque una quiere engañarse hasta el final, cuando ya no tiene vuelta de hoja y esta todo más claro que la luz del sol. Da lo mismo que te digan: mira que te la está jugando, mira que se acabó. Una, una erre que erre, porque sí, porque una cuando está enamorada, se agarra a un clavo ardiendo y te colocas los ojos en el cogote, ¿me explico? (Pausa. Nuevo movimiento de melena.) Vane, mi amiga de toda la vida, ya me lo advirtió (mirando de frente a la cámara y lanzando un beso.) ¡un beso, bonita!, " ¡que te la está jugando, Paqui, que ese tío te la pega!", pero yo a lo mío, que no hay peor sordo que el que no quiere oír. Salta a la vista que el personaje principal de la obra -La Paqui- utiliza muchísimas expresiones que en lingüística se conocen bajo la denominación “unidades fraseológicas”. Se trata de combinaciones de palabras más o menos fijas y que tienen un determinado significado que no siempre podemos deducir de la suma de las palabras que la componen (estar al cabo de la calle, estar a dos velas). Muchas de estas unidades fraseológicas se basan en los mecanismos semánticos metafóricos (estar más claro que la luz del sol). En este curso nos centraremos en el estudio de las diferentes unidades fraseológicas con el objetivo de descubrir cómo se forman, de dónde vienen, qué significan y cómo funcionan en el discurso. Asimismo, dedicaremos algunas sesiones al estudio comparativo de las UFs en distintas lenguas y a la traducción de estas. Por ejemplo, ¿cuál es la UF alemana equivalente a la española “hablar por los codos”? |
Learning objectives | El objetivo de este ejercicio es familiarizar al estudiante con un conjunto de unidades lingüísticas conocidas como unidades fraseológicas entre las que se encuentran las paremias, las locuciones, las colocaciones, las fórmulas rutinarias, etc. Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de distinguir cada una de estas unidades y conocer las propiedades formales, semánticas y pragmáticas que las caracterizan. |
Admission requirements | Modul "Einführung in die spanische Sprachwissenschaft" abgeschlossen (inkl. Proseminararbeit) |
Language of instruction | Spanish |
Use of digital media | No specific media used |
Interval | Weekday | Time | Room |
---|---|---|---|
wöchentlich | Tuesday | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Date | Time | Room |
---|---|---|
Tuesday 21.02.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 28.02.2023 | 14.15-16.00 | Fasnachstferien |
Tuesday 07.03.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 14.03.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 21.03.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 28.03.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 04.04.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 11.04.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 18.04.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 25.04.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 02.05.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 09.05.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 16.05.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 23.05.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Tuesday 30.05.2023 | 14.15-16.00 | Kollegienhaus, Seminarraum 104 |
Modules |
Modul: Interphilologie: Sprachwissenschaft BA (Bachelor's degree subject: English) Modul: Interphilologie: Sprachwissenschaft BA (Bachelor's degree subject: German Language and Literature) Modul: Interphilologie: Sprachwissenschaft BA (Bachelor's degree subject: French Language and Literature) Modul: Interphilologie: Sprachwissenschaft BA (Bachelor's degree subject: Spanish Language and Literature) Modul: Interphilologie: Sprachwissenschaft BA (Bachelor's degree subject: Italian Language and Literature) Modul: Interphilologie: Sprachwissenschaft BA (Bachelor's degree subject: Nordic Philology (Start of studies before 01.08.2022)) Modul: Interphilologie: Sprachwissenschaft BA (Bachelor's degree subject: Nordic Philology) Modul: Spanisch als globale Sprache: System und Variation (Bachelor's degree subject: Spanish Language and Literature) |
Assessment format | continuous assessment |
Assessment details | Participación activa en clase; Preparación en casa/clase mediante lecturas y/o tareas. La asistencia es obligatoria y las faltas, independientemente de la causa, no pueden superar las dos clases. |
Assessment registration/deregistration | Reg.: course registration; dereg.: not required |
Repeat examination | no repeat examination |
Scale | Pass / Fail |
Repeated registration | no repetition |
Responsible faculty | Faculty of Humanities and Social Sciences, studadmin-philhist@unibas.ch |
Offered by | Fachbereich Iberoromanistik |